Hola a todos , esta semana he decidido hablaros de la Asociación de mujeres en la música.
Esta asociación se creó con el objetivo de potenciar, divulgar y promocionar la presencia de las profesionales de la música en la historia y en la actualidad.
La "Asociación de Mujeres en la Música" fue fundada en 1989 por la compositora María Luisa Ozaita. Mª Luisa nació en Baracaldo en 1939, se tituló en piano, clavecín y compuso grandes obras la ópera Pelleas y Melisenda (1974).
En la actualidad esta presidida por Pilar Rius, diplomada en Estudios Avanzados en el Doctorado en Lenguajes y Manifestaciones Artísticas y Literarias en la UAM.
"Mujeres en la Música" continua su actividad de búsqueda de visibilidad de las mujeres a través de mesas redondas y conferencias, presentaciones de libros y música, así como otras actividades. Además cuenta con más de cien asociadas que abarcan los campos de la creación, interpretación, musicología, docencia, pedagogía y gestión.
Esta asociación organiza anualmente conciertos y festivales en los que se interpretan obras de autoras de otras épocas y actuales. Destacan el Festival Mujeres en la Música de Getxo (Bilbao-España) y la colaboración con la red Off Arteria que nos permite organizar mesas redondas y conciertos en diversas ciudades españolas: Madrid, Barcelona, Valencia entre otras.
Entre las iniciativas de la asociación encontramos la “Música de Mujeres en las Aulas” en el que han involucrado a conservatorios de distintas provincias españolas para que sus alumnos conozcan e interpreten obras de compositoras que casi nunca están en las programaciones didácticas del centro.
Quiero terminar esta entrada con una cita de Pilar Ruis, en la que nos muestra la necesidad de revindicar y de unión.
«Fruto de esta sociedad en la que vivimos, sentimos la obligación de manifestar nuestra indignación sobre ciertos aspectos que consideramos socialmente injustos, pero a la hora de la verdad, no hay un compromiso institucional o social, real (incluyendo en ocasiones a las propias mujeres), como para poder ponernos manos a la obra y cambiar las situaciones desde la raíz. O al menos todavía no el suficiente."
Esta asociación se creó con el objetivo de potenciar, divulgar y promocionar la presencia de las profesionales de la música en la historia y en la actualidad.
La "Asociación de Mujeres en la Música" fue fundada en 1989 por la compositora María Luisa Ozaita. Mª Luisa nació en Baracaldo en 1939, se tituló en piano, clavecín y compuso grandes obras la ópera Pelleas y Melisenda (1974).
En la actualidad esta presidida por Pilar Rius, diplomada en Estudios Avanzados en el Doctorado en Lenguajes y Manifestaciones Artísticas y Literarias en la UAM.
"Mujeres en la Música" continua su actividad de búsqueda de visibilidad de las mujeres a través de mesas redondas y conferencias, presentaciones de libros y música, así como otras actividades. Además cuenta con más de cien asociadas que abarcan los campos de la creación, interpretación, musicología, docencia, pedagogía y gestión.
Esta asociación organiza anualmente conciertos y festivales en los que se interpretan obras de autoras de otras épocas y actuales. Destacan el Festival Mujeres en la Música de Getxo (Bilbao-España) y la colaboración con la red Off Arteria que nos permite organizar mesas redondas y conciertos en diversas ciudades españolas: Madrid, Barcelona, Valencia entre otras.
Entre las iniciativas de la asociación encontramos la “Música de Mujeres en las Aulas” en el que han involucrado a conservatorios de distintas provincias españolas para que sus alumnos conozcan e interpreten obras de compositoras que casi nunca están en las programaciones didácticas del centro.
Quiero terminar esta entrada con una cita de Pilar Ruis, en la que nos muestra la necesidad de revindicar y de unión.

Comentarios
Publicar un comentario