
Sin embargo, uno de los primeros musicoterapéutas de la historia, fue Damon de Atenas, que defendió, mediante un discurso en Areópago, la capacidad sonora para curar todo tipo de dolencias. En la Edad Media se siguió discutiendo el uso educativo de la música, diferenciando música culta y popular. Además destacarán 2 teóricos, en primer lugar San Basilio que decía que la música calma las pasiones del espíritu y modela sus desarreglos y Severino Boecio quien habla de la doctrina ética de la música que señalaba Platón. En el Renacimiento Johannes Tinctoris publico el “Efectum Musicae" que habla de los efectos que causa la música sobre el sujeto que la percibe. En España se publico “Música práctica” por Bartolomé Ramos de Pareja. En el periodo barroco la “teoría de los afectos” retoma la teoría del Ethos. Surgen también composiciones musicales que toman como referencia esa teoría. En el siglo XVIII se empiezan a estudiar más científicamente los efectos de la música. Richard Brown, publica la "Medicina musical” donde estudia la relación de la música con algunas enfermedades respiratorias. En le siglo XIX Hector Chonet publica “La influencia de la música en la salud y la vida” que abarca el tema del uso de la música en el tratamiento y prevención de ciertas enfermedades. Esquirol y Tissot analizan también los efectos positivos de la música en múltiples enfermedades a excepción de la epilepsia donde no se recomienda. Se empezará a aplicar en hospitales a partir de la primera Guerra Mundial. Con ello Emille Jacques Dalcroze hablará de los ritmos musicales y corporales y de la forma cómo interactúan. Además también destacará Carl Orrf quien habla de la música y su papel en la creatividad y las relaciones sociales. En 1950 se creará la “National Association for Music Therapy” en Estados Unidos y más tarde la “British society for Music Therapy". Al poco tiempo la musicoterapia comenzará a considerarse una rama de la medicina alternativa. En conclusión, en esta entrada he podido mostraros las diferentes fases y avances que ha sufrido a lo largo de la historia. Es cierto que puede resultar el tema más aburrido de la musicoterapia, pero me resulta fundamental poder conocer y entender los orígenes de ella para seguir progresando en esta rama medicinal.
Descargar canciones mp3 Callaíta Bad Bunny Oficial
ResponderEliminarDescargar canciones mp3 Callaíta Bad Bunny Oficial